KNFB Reader es una aplicación para SmpartPhones que permite a invidentes leer textos de imágenes. La app utiliza la cámara del dispositivo para realizar una fotografía de cualquier documento, cartel u otro elemento que contenga texto, para después realizar un OCR -Reconocimiento Óptico de Caracteres- sobre ella y obtener el texto de la misma para leerlo posteriormente en voz alta mediante una síntesis de voz.
De esta forma, personas ciegas y con problemas de lectura podrán ‘leer’ el contenido de documentos cotidianos como facturas, apuntes tomados por compañeros, tarjetas de presentación, etc.
Para que KNFB Reader pueda procesar mejor el documento, dispone de varios modos de lectura: para libros, artículos y etiquetas, facturas y notas. Además, cuenta con guía de inclinación para alinear la cámara con el documento.
Una vez procesada la imagen, podemos navegar por palabra, por líneas y por párrafos, siempre sincronizado con una voz de alta calidad y compatible con dispositivos Braille.
KNFB Reader permite crear documentos de varias páginas e importar y exportar los documentos, que además, permite sincronizarlos en la Nube usando Dropbox.
Os dejo el video de presentación (en inglés) donde explican sus utilidades y testimonios de usuarios:
Ha sido desarrollada por la Federación Nacional de Ciegos de Estados Unidos (NFB), es compatible con el idioma Español y con los dispositivos iOS: iPhone 4s en adelante e iPad Air 2 y con dispositivos Android. Puedes consultar toda la información sitio web de NFB Reader.
La aplicación se puede descargar desde las tiendas de aplicaciones: App Store para dispositivos iOS y en Google Play para dispositivos con Android a un precio de 99,99€.
gracias por dar publicidad a todos estos avances tecnológicos que mejoran la calidad de vida de tantas personas
¡Gracias a ti, Mercedes!
Me encanta el potencial que tiene, no tanto su precio. Es un avance para invidentes, pero también para otras muchas personas. Gracias por informarnos José María.
Hola Alicia:
No pienso que el precio sea excesivo, hay un equipo de desarrollo detrás de la aplicación. Estamos acostumbrados a las aplicaciones gratuitas de las grandes empresas tecnológicas, pero en realidad las pagamos de otra forma: con nuestros datos, publicidad…
¡Gracias por comentar!
Gracias por la información, me ha gustado mucho