¿Cómo crear materiales digitales accesibles para todos?
José María Fernández Gil
7 de junio de 2019. REDES-INNOVAESTIC
Universidad de Alicante
Programa Accesibilidad Digital UA
Iniciativa de promoción, concienciación y formación
En materia de ccesibilidad digital y tecnologías accesiblle
Objetivos
- Romper barreras digitales
- Crear directrices para la elaboración de contenido digital accesible
- Asesorar y formar a la comunidad universitaria en el uso de tecnologías accesibles.
- Detectar oportunidades de emprendimiento a través de la investigación en accesibilidad,
- Y la creación de canales de comunicación para su divulgación.
https://web.ua.es/accesibilidad
¿Qué es la accesibilidad?
-
La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden percibir, comprender y navegar por la información contenida en un documento digital independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas.
¿Y cómo accede una persona con discapacidad al contenido?
- Si no puedo ver, utilizo un lector de pantalla.
- Si mi visión es limitada, utilizo un magnificador de pantalla.
- Si no puedo escuchar una película, leo los subtítulos.
- Si no tengo movilidad en las manos puedo dictar y dar órdenes.
- Si me cuesta comprender lo que leo, puedo configurar el texto a mis necesidades.
¿Quién utiliza tecnologías accesibles?
¡La respuesta puede sorprender...!
No son sólo las personas sin visión o audición, sino que también incluye:
- Personas con dislexia (10% de la población)
- Personas con problemas visuales temporales o derivados de la edad (9M mayores en España)
- Personas que leen subtítulos de un video para no molestar a sus compañeros de trabajo
- Personas que navegan a través del teclado porque lo encuentran más eficiente
- Y más
Diseño Universal
- Cambio de paradigma.
- No se trata de adaptar contenidos para unos colectivos de personas con discapacidad u otros.
- Se trata de diseñar contenidos teniendo en cuenta desde el principio que puedan ser percibidos,
entendidos y navegables por el mayor número de personas posible.
- Las barreras digitales son difíciles de percibir
¿Cómo crear contenidos accesibles? 👨🏻💻
Texto claro
- Crea textos simples con un lenguaje sencillo
- Usa tamaños de letra como mínimo de 12 puntos
-
Utiliza fuentes de tipo Sans Serif como Arial o Verdana
️
Formato de texto
- Usa un interlineado suficiente; al menos 1,5 líneas
- No abuses del texto centrado o en MAYÚSCULAS
No justifiques el texto a ambos lados . Dificulta su lectura y por tanto, su comprensión 👿, sobre todo a personas con dislexia o baja visión.
Idioma
- Especifica el idioma principal del documento y los cambios de idioma presentes en el texto
- En caso contrario, la pronunciación no será correcta y perderemos información.
Establecer idioma predeterminado:
Archivo -> Opciones -> Idioma
Establecer idioma de un fragmento de texto:
Seleccionar texto -> barra de idioma
Títulos y estructura
- Estructura el contenido en apartados, mejora la comprensión y facilita la navegación.
- No simules títulos cambiando el aspecto del texto, utiliza estilos.
Panel de navegación
Vista -> Panel de navegación. Tiene doble función:
- Nos hacemos una idea de qué trata el documento
- Navegamos por él con facilidad
Imágenes y elementos no textuales
- Incluye una descripción textual en imágenes y elementos no textuales.
- La descripción no debe ser superficial y debe responder a estas preguntas:
- ¿Qué es?
- ¿Cuál es su propósito?
- ¿Qué transmite?
¿Qué elementos debemos describir?
- Imágenes
- Fórmulas matemáticas
- Gráficas
- Esquemas
- Tablas
No es sólo para personas ciegas:
- Otros problemas de visión
- Problemas cognitivos
Introduce el texto alternativo
Demostración de descripciones
Formas y SmartArt
- No son elementos textuales, aunque lo parezcan e introduzcamos texto, al final son imágenes sin texto alternativo.
Describiendo un esquema
Tablas
Tablas bien estructuradas
- Tablas sencillas sin muchas agrupaciones
- Utilizarlas solo para mostrar contenido, no para maquetar contenido
- Tablas uniformes: ni combinar ni dividir celdas
- No dejar celdas vacías: poner texto Vacío
Insertar título a tablas (e ilustraciones) facilita la comprensión y el propósito de los datos.
Marcar filas de encabezado
Diseño claro
<
Repetir encabezado en cada página
¡Ahora sí!
Uso del color
No transmitir información únicamente con el color
Enlaces
- El texto de un enlace debe transmitir claramente su propósito, incluso fuera del contexto del texto que lo rodea.
- Prohibido:
Haz click aquí 🙁, En este enlace 🙄, etc.
- Hay usuarios navegan por listas de enlaces 🤓
Toda información es valiosa
- Indicar el formato y el tamaño en el enlace
- Podemos utilizar herramienta Info en pantalla para +info
¿Cómo comprobar la accesibilidad de un documento? 👨🏻💻
Comprobar accesibilidad en Word o PowerPoint
¿Cómo realizo una presentación accesible con PowerPoint? 👨🏻💻
¿Cómo creo un PDF de forma accesible? 👨🏻💻
Documentos PDF
- Si hemos tenido en cuenta los aspectos del diseño universal, cuando guardemos nuestro documento de Word o PowerPoint a PDF, éste conservará las opciones de accesibilidad y será accesible. En caso contrario, no.
- No debemos guardar como PDF con los típicos programas tipo ‘Impresora PDF’ puesto que hacen que el PDF resultante pierda características de accesibilidad.
Opciones guardar PDF
- Marcar Crear marcadores usando ➡️ Títulos.
- Marcar Etiquetas de la estructura del documento para accesibilidad.
- Propiedades del documento
- Desmarcar Texto de mapa de bits cuando las fuentes no estén incrustadas.